Instalar en la pared un aislante térmico es una solución eficiente para combatir el frío y mantener el calor. Te ofrecemos las distintas alternativas de aislantes de pared
Ofertas de aislante de pared
A continuación te ofrecemos un catálogo de aislantes de pared y paneles aislantes decorativos:
Guía de compra de aislantes de pared
Existen distintas soluciones para el aislamiento térmico en paredes.
Antes de nada te recomendamos que respondas las siguientes preguntas para realizar correctamente un aislamiento de pared:
- ¿La zona de aislamiento es húmeda o seca?
- ¿Va a soportar peso?
- ¿Necesita una barrera de vapor?
Te clasificamos según su resistencia al frío y su conductividad los aislantes más comunes del mercado:
- Aislamiento térmico reflectante: Es un compuesto multicapa de material reflectante y guata. Son fáciles de instalar (al ser muy ligeros mediante grapas directamente), son poco gruesos y permiten ahorrar espacio. Os recomendamos su instalación en bajo techos, buhardillas y paredes.
- Poliestileno expandido: Con grosores de 3 a 10 o 12 centímetros pueden ser instalados mediante adhesivos o entre fábrica de ladrillos. También los gruesos mayore sirven para aislar paredes externas s. Puede ser una buena alternativa, ya que a la vez sirven de soporte para el posterior enfoscado y pintado. Es de color blanco.
- Poliestileno obstruido: Es un poliestileno denso que posee gran poder aislante. Es muy resistente a la compresión y además es impermeable. Se usa habitualmente en tabiquería, fachada y bajo cubierta, bajo láminas y suelos.
- Espumas elastoméricas domésticas: Es perfecto para realizar acabados y rellenar pequeños huecos donde se cuela el frío. Su aplicador es simple de usar y sirve para pegar, rellenar y aislar pequeñas zonas como cajas de persianas o huecos. Son muy ligeras y expansivas.
- Lanas de fibra de vidrio o minerales de roca: Esta última alternativa aísla térmica y acústicamente, especialmente contra ruidos de impacto. Las de mayor densidad se usan como aislante térmico en zonas que necesitan más resistencia a la compresión, como suelos, tejados o fachadas ventiladas. Las lanas minerales de menor densidad se instalan en techos, tanto registrables como continuos, en tabiquería y entramados de madera. Estas en cambio aíslan más contra el ruido aéreo. Ten en cuenta que las lanas minerales no son impermeables y dejan pasar el vapor de condensación por lo que se recomienda instalarlas junto a alguna barrera al vapor como el papel Kraft o vinílico.
Antes de instalar cualquier aislante térmico, recuerda que debes mantenerlo seco y sin humedad.

¿Cómo se trabaja una pared con paneles aislantes decorativos?
Aquí os adjuntamos un video que os muestra como aislar una pared térmica y acústicamente.
Otros tipos de aislantes
Si has llegado hasta aquí es por qué has revisado nuestras soluciones decorativas de aislamiento acústico para techos y paredes de excelente calidad y baratas. ¡Seguros que has encontrado aquella que se adapta a tu necesidad!